¿Qué visitar?
Canchaque
A 142 km al sureste de Piura
Apacible localidad enclavada entre cerros de frondosa vegetación y bosques de naranjos, plátanos y cafetales, que convierten a esta tierra de paisajes únicos en una fuente de increíbles experiencias en bellos entornos silvestres. Cuenta además con una tradicional arquitectura colonial reflejada en cada una de sus casas y calles que invitan a un viaje en el tiempo.
A 2 km del este de Canchaque (20 min de caminata)
En esta caída natural de aguas frías y cristalinas podrás abstraerte y enfocarte en el mundo que te rodea: naturaleza pura, viva y reconfortante. La suave cascada confluye en un perol grande de roca, donde podrás alardear de tus dotes como nadador experimentado.

A 6 km al norte de Canchaque. 2,5 km por carretera y 3,5 km a pie
Siente la energía del agua cayendo desde 80 metros de altura hacia una refrescante poza; luego de un reparador chapuzón estarás listo para el retorno.

A 8 km al noreste de Canchaque por carretera y 2 km a pie
A través de los años la fuerza y persistencia del agua ha moldeado una serie de peroles en la roca, tallando también toboganes naturales que lo invitan a deslizarse y refrescarse en un ambiente apacible y totalmente natural.

A 30 min al este de Canchaque, al pie de la carretera
Podrás observar e impresionarte de la increíble geografía de esta parte montañosa de Piura. Se ubica en el caserío de Agua Azul.

San Miguel de El Faique
A 5 km al sur de Canchaque
La naturaleza ha bendecido a esta tierra donde se cosecha uno de los mejores cafés del país, el cual es tostado en cazuela de barro y, en su punto exacto, ofrece todo su sabor e inconfundible aroma, propio de la zona.
Petroglifos Cerro de Villaflor
A 150 metros de San Miguel de El Faique
Hace 7000 años, los primeros pobladores que habitaron estas productivas tierras grabaron sus vivencias y percepción del mundo en grandes rocas de granito. El acceso a estos petroglifos se encuentra rodeado de tierras de cultivos de café y frutales.

A 2 km al oeste de Canchaque
Tras una caminata llegarás a este mirador natural, desde donde se aprecia el vasto bosque que envuelve al distrito de Canchaque y alrededores.

Huancabamba
A 72 km al noreste de Canchaque
Destaca su plaza de Armas y el templo al patrono del pueblo San Pedro, con su antiguo reloj de 1844; pero sobre todo sus atractivos naturales.
Complejo Turístico Peroles de Cascapampa
Distrito de Sondorillo. 1,20 h al sur de Huancabamba
Un lugar donde podrás conocer un criadero de truchas, un minizoológico y una laguna natural para pasearse en botes 'pedalones' será una gran experiencia. Cerca, encontrarás además formaciones naturales de rocas labradas por el agua.

A 25 min al sureste de Huancabamba, distrito de Sóndor. 30 min a pie
Con una caída de agua de 45 metros, esta cascada se convierte en un deleite para los sentidos. El camino de acceso ofrece una excepcional vista del paisaje de la sierra piurana.

A 30 min de Huancabamba. 40 min a pie desde Sapalache
Torrente de aguas cristalinas que caen desde una altura de 150 metros creando un microambiente natural y único.

A 32 km al noreste de Huancabamba
En la Shimbe y La Negra, dos de las lagunas más visitadas, podrás sentir la energía sagrada que cientos de creyentes y maestros curanderos vienen a recibir en sus orillas, gélidas aguas que curan males, auguran florecimiento y propagan prosperidad. Si te animas a ir para una “curación”, debes hacerlo en compañía de “los maestros curanderos”, personas que se dedican al arte del curanderismo y que reciben el legado de generación en generación. En los alrededores podrás apreciar la flora del páramo, endémica en su mayoría, entre las que destaca gran cantidad de hierbas medicinales. Más alejado y oculto del ser humano convive en este hábitat el oso de anteojos, el venado cola gris y el tapir andino.
